• ¿Quiénes somos?
  • Clientes
  • Contacto

Logo

Navigation
  • Inicio
  • Social Media
  • Social CRM
  • Social Ads
  • Casos de éxito
  • Actualidad

Consejos sobre botones sociales

on 17/05/2012 | 0 Comment
En la práctica Social Media

Hay un elemento del márketing social al que quizá no se presta la atención debida: los botones sociales. Se trata de poner iconos con enlaces a las principales redes sociales con un claro objetivo: facilitar que los usuarios compartan el contenido que genera la marca. ¿Es indispensable colocar estos botones de Facebook, Twitter, Google Plus, etc.? ¿Todos ellos? ¿Es beneficioso indicar cuántas veces se ha compartido en cada una de las redes sociales?

En un interesante artículo publicado en Social Mouths, podemos encontrar la respuesta a estas y otras preguntas. Para comenzar, se puede ver el asunto desde la perspectiva del usuario de la página, del lector, o desde la perspectiva del profesional que gestiona y, sobre todo, analiza, los medios sociales. Desde cualquiera de estos dos puntos de vista, será un acierto incluir botones sociales. En el primer caso, porque ayuda a crear una comunidad fiel y activa que, al fin y al cabo, es uno de los objetivos de la redes sociales en el ámbito corporativo. Pero, desde el punto de vista del profesional, ayudará al posicionamiento web. Por tanto, es beneficioso por partida doble.

En definitiva, hay que incluir los iconos. Pero no está de más recordar algunos consejos al respecto:

  • Se deben incluir en las páginas donde haya una presencia activa por parte de la empresa y sus seguidores.
  • Deben ser fácilmente localizables, teniendo un tamaño suficientemente grande y estar agrupados en un conjunto.
  • Una opción es colocar en la cabecera los que permiten compartir toda la página y en cada entrada del blog los que facilitan compartir ese contenido en concreto.
  • Otra opción es colocar los iconos sociales al final de la página, para que el usuario los encuentre al terminar de leer.
  • No está de más probar los botones de vez en cuando para comprobar que funcionan correctamente.

Los consejos anteriores se refieren a aspectos generales. Veamos ahora algunos consejos más particulares:

  • Los botones de Facebook, Google+, LinkedIn y Twitter no pueden faltar, ya que son las redes más usadas por los internautas.
  • Hay otras redes que es bastante probable que sean usadas por una buena parte de los seguidores, como StumbleUpon, Digg y, especialmente si se comparten imágenes, Pinterest. Hay que valorar la inclusión de botones para estas redes. Sin embargo, si pocas personas (o ninguna) usan una red, es preferible no incluir el botón. No tiene sentido y ensucia el diseño de la página.
  • Es importante encontrar un equilibrio en el tamaño de los iconos: que sean suficientemente grandes para que se vean cómodamente, sin esfuerzo, pero sin que resten importancia al contenido, que, a la postre, es lo que importa.
  • Si se puede, mantener todos los botones agrupados de modo que cualquier usuario encuentre la red que busca.
  • Si pensamos en el comportamiento del internauta, éste decidirá si comparte o no el contenido una vez que lo haya leído. Por tanto, en principio, los iconos tienen que estar al final del artículo. Sin embargo, ésta no es una regla fija, ya que se puede decidir compartir con tan sólo leer el título, echar un vistazo rápido al primer párrafo o, simplemente, por la buena reputación de la página.
  • Otra posibilidad es colocar una barra que se desplaza a un lado de la pantalla. Pero debe ser acorde con el diseño de la web.

Dilemas

El artículo de Social Mouths termina resolviendo dos grandes preguntas.

¿Se debe mostrar el número de personas que comparten el contenido?

Si el número de personas que comparten contenido no es muy alto, puede que sea mejor no mostrarlo.

Si los que comparten contenido son legión, sin duda hay que mostrarlo. Compartir es el componente social y, en este sentido, es un éxito para la página. Además, hay cierto impulso a imitar a la multitud.

¿Se deben usar las barras laterales?

Depende del diseño de la página, del tipo de usuario mayoritario y otros factores. Pero hay que tener en cuenta que pueden distraer del contenido. Además, hay que preguntarse si su uso es sencillo y si todos los lectores los encontrarán.

Share this story:
  • tweet

Tags: facebookgoogle plusiconosLinkedInTwitter

Recent Posts

  • Yo también aprendí con Youtube

    14/02/2017 - 0 Comment
  • Aprende cómo subir GIFS a tus Redes Sociales

    08/02/2017 - 0 Comment
  • Tendencias del Social Media que si no han desaparecido deberían hacerlo ya.

    17/01/2017 - 0 Comment

Related Posts

  • Aprende cómo subir GIFS a tus Redes Sociales

    08/02/2017 - 0 Comment
  • Tendencias del Social Media que si no han desaparecido deberían hacerlo ya.

    17/01/2017 - 0 Comment
  • Profesionaliza tu cuenta de Instagram gracias a “Instagram Empresa”

    19/09/2016 - 0 Comment

No Responses to “Consejos sobre botones sociales”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Únete a la Comunidad

RSSSubscribe 2592 Followers
  • Top 5
  • Recientes
  • Comentarios
  • ¿Se puede ganar dinero con Twitter?

    07/06/2012 - 6 Comments
  • Atención al cliente en Facebook

    03/01/2012 - 6 Comments
  • Ortografía y redes sociales

    21/03/2012 - 5 Comments
  • Comprar fans en Facebook no es eficaz

    13/09/2011 - 5 Comments
  • Marketing 3.0: el cliente se convierte en persona

    14/01/2013 - 5 Comments
  • Yo también aprendí con Youtube

    14/02/2017 - 0 Comment
  • Aprende cómo subir GIFS a tus Redes Sociales

    08/02/2017 - 0 Comment
  • Tendencias del Social Media que si no han desaparecido deberían hacerlo ya.

    17/01/2017 - 0 Comment
  • Entrevistas Fanquimia: Pisamonas

    25/10/2016 - 0 Comment
  • Profesionaliza tu cuenta de Instagram gracias a “Instagram Empresa”

    19/09/2016 - 0 Comment
  • Más cambios en Facebook: anuncios externos, Timeline de marcas y otros

    Sin lugar a dudas genial y vale la pena, al menos para mí. En mi...
    28/01/2017 - cerrajeros-barcelona.info
  • La atención al cliente no es diferente en los medios sociales

    […] clientes. Este artículo brinda algunas luces en relación...
    16/11/2016 - Redes y Atención al Cliente - Neurosales
  • Cómo usamos las cámaras de los móviles

    “Un artículo muy interesante la verdad. Muchas gracias por la...
    26/09/2016 - Athenea Torres
  • Cuatro exitosos concursos en Facebook

    […] Cuatro concursos de éxito realizados en Facebook […]
    15/08/2016 - Cómo hacer concursos en las redes sociales – Cooperativa Online

Tags

Android análisis aplicaciones apps atención al cliente audiencia blogs comentarios comercio electrónico community manager compartir contenido concursos consejos contenidos ecommerce empresas estrategia facebook facebook ads fotografía foursquare geolocalización google google plus hashtag imagen de marca imágenes instagram iOS LinkedIn marketing moda móviles pinterest profesionales publicidad pymes redes profesionales redes sociales social media Twitter video Vine viral YouTube

Los más populares

  • ¿Se puede ganar dinero con Twitter?

    07/06/2012 - 6 Comments
  • Atención al cliente en Facebook

    03/01/2012 - 6 Comments
  • Ortografía y redes sociales

    21/03/2012 - 5 Comments
  • Comprar fans en Facebook no es eficaz

    13/09/2011 - 5 Comments

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Lo más visto

  • ¿Se puede ganar dinero con Twitter?

    07/06/2012 - 6 Comments
  • Atención al cliente en Facebook

    03/01/2012 - 6 Comments
  • Ortografía y redes sociales

    21/03/2012 - 5 Comments
  • Comprar fans en Facebook no es eficaz

    13/09/2011 - 5 Comments

Calendario

May 2012
M T W T F S S
« Apr   Jun »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Blogs de interés

  • All Facebook
  • All Twitter
  • Digital Buzz Blog
  • Fanquimia
  • Mashable
  • Social Commerce Today
  • Social Times

Sobre este blog

© 2012. All Rights Reserved. Created with love by SmoothThemes